//Agenda sectorial de la industria cementera
Agenda sectorial de la industria cementera 2018-12-10T10:20:49+01:00

AGENDA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA CEMENTERA

Una propuesta para la reactivación del sector cementero

DESCARGA NUESTRA AGENDA SECTORIAL

En la actualidad, la industria del cemento comienza a recuperarse tímidamente de la que sin duda ha sido la mayor crisis de su dilatada historia industrial, que ha hecho que los niveles de consumo de cemento se retrotraigan a la década de los años 60 del pasado siglo. A pesar de ello, el sector ha mantenido su cariz inversor, convirtiéndose, además, en el primer exportador de cemento de la Unión Europea y en el octavo del mundo.

Por su fuerte carácter local, la industria cementera se ha mantenido también como un potente motor de creación de empleo estable y de calidad sobre todo en el ámbito rural. Nuestra cadena de valor se inicia en las 33 fábricas integrales de cemento ubicadas a lo largo de la geografía del país y continúa con la transformación del cemento en hormigón para convertirse en el principal ingrediente del desarrollo demográfico y del progreso económico y social.

Junto al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y con la colaboración de G-advisory, hemos desarrollado esta Agenda Sectorial como un punto de partida para la reactivación industrial del sector y avanzar en la mejora de la competitividad y el fortalecimiento de una industria clave, con un alto valor estratégico para el país y con un claro efecto multiplicador sobre el resto de la economía.

Las medidas propuestas en esta agenda conforman un marco estratégico de acción cuyo resultado estimado será la consecución de impactos muy significativos, entre los que cabe destacar la creación de unos 7.000 empleos, el incremento de valor añadido bruto a la economía en más de 1.300 millones de euros anuales, ahorros de gasto público en mantenimiento de carreteras de 37 millones de euros anuales y la valorización de 4 millones de toneladas de residuos.